La Puentechica es una iniciativa de turismo consciente, cooperativo y sostenible situada en plena Sierra del Segura, a los pies de la umbría del Picayo y en la misma ribera del Río Madera (Bogarra, Albacete). El proyecto, reconocido con el Premio Regional al Mejor Producto Turístico Sostenible en 2022, cuida y mantiene una casita rural para grupos de hasta 10 personas; un espacio de encuentro para grupos y familias que buscan un lugar desde el que celebrar la naturaleza y la vida de este pueblo serrano, apostando a la vez por el cooperativismo y el desarrollo local.
Se trata de un proyecto de economía social y solidaria enmarcado en la cooperativa manchega La Entreverá, entidad sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo local a través del turismo sostenible y la distribución de producto agroecológico de cercanía. Con ello, y en base a nuestra experiencia en el cuidado del entorno y la preservación del medio rural, la casa se fundamenta en dos ejes complementarios de actividad:

Alojamiento
Prestamos servicios de alojamiento rural para grupos 5 hasta 10 personas (familias, amigos/as, etc.), que reservan y habitan la totalidad del espacio durante un mínimo de dos noches. Los grupos que nos visitan tienen acceso al alojamiento completo y a un salón-bar privado inferior, equipado con arcón refrigerador, vinoteca, barra, mesas, taburetes y WC anexo.
Proveedores justos
En 2022, la casa cerró su año económico manteniendo un 90% de proveedores éticos, justos y sostenibles, que van desde pequeños negocios de la Sierra y de La Mancha a proyectos de inserción, cooperativas, artesanos/as locales y empresas con marcado carácter e inversión social. Es el caso de la compañía telefónica, la correduría de seguros, el proveedor de servicios de internet, los productos de limpieza, el papel desechable, el servicio de lavandería, la decoración de la casa o los oficios.
Nuestros principios y valores

Creemos en un modelo de turismo que apueste por la vida rural de nuestra España vaciada.
El actual modelo de turismo rural se sustenta en una estrategia extractivista que, a falta de medidas compensatorias por parte de instituciones y empresas, mercantiliza los bienes naturales comunitarios para desplazar sus rentas a zonas urbanas y a proveedores de mínimo coste. Frente a esto, apostamos por financiar prioritariamente a personas y entidades justas y cooperativas, enclavadas en entornos rurales de la Sierra y de La Mancha, con las que compartimos lazos de ilusión y confianza.

Somos asalariadas: trabajamos con dedicación para mantener nuestro puesto de trabajo.
El modelo de gestión de La Puentechica es la cooperativa de trabajo asociado, una estructura sin ánimo de lucro que nos proporciona una ocupación y una vida dignas basadas en las redes de confianza, colaboración y cuidados. Entendemos que esta forma de auto-organización dignifica a su vez nuestro trabajo y, como equipo, nos compromete frente a la emergencia climática, la desigualdad estructural y la despoblación de las zonas rurales de la Sierra y de La Mancha.
Animaos a conocer Bogarra, su río y su monte, la Ruta de las Esculturas y nuestra casita rural. ¡Encantados de recibiros!
