La Puentechica es un espacio de convivencia y reciprocidad situado en plena Sierra del Segura, a los pies de la umbría del Picayo y en la misma ribera del Río Bogarra. Un lugar para rastrear y celebrar la naturaleza, la comunidad, la diversidad y la cultura crítica, así como para procurar el florecimiento de ideas y experiencias que pongan la vida en el centro.
Como proyecto social y cultural, La Puentechica se fundamenta en las posibilidades de su entorno y en dos ejes complementarios de actividad:

Alojamiento
La Casa presta servicios de alojamiento rural para grupos de hasta 10 personas (familias, amigos/as, agrupaciones deportivas, etc.), que reservan y habitan la totalidad del espacio durante un mínimo de dos noches. De manera alternativa, sirve de lugar de trabajo y de retiro para colectivos autogestionados que comparten y enriquecen nuestros principios y valores.
Nuestros principios y valores

Renegamos de la idea de turismo y, en su lugar, apostamos por modelos de interacción cooperativa y horizontal.
Creemos que la coexistencia de miradas e intereses sobre el mundo rural, venidas de la ciudad y nacidas del campo, puede cristalizar en modelos de interacción horizontal que se distancien de las concepciones clásicas y verticales del turismo. Apostamos así por procurar espacios y momentos desde los que tejer nuevas relaciones y sinergias no productivas, experiencias sencillas apoyadas en la coeducación, los cuidados y el decrecimiento.

No somos empresarias hosteleras y, por tanto, no vendemos nuestro tiempo ni explotamos las virtudes del entorno.
La Puentechica es, ante todo, un proyecto social y cultural que, a falta de un tejido social suficiente para la colectivización del trabajo, se apoya hoy en un modelo de gestión asociativa, asamblearia, horizontal y autogestionaria. Como trabajadoras autónomas del alojamiento rural, limitamos nuestra retribución al SMI y, cuando lo hay, cedemos el beneficio al mantenimiento de las actividades abiertas y gratuitas que coordinamos.
Animaos a conocer Bogarra, La Casa y nuestras actividades; ¡encantadas de recibiros!