enero 2022


En esta lucha solitaria por (sobre)vivir en el magma de lo concreto y lo productivo, olvidamos con frecuencia el cuerpo, el sentido y el sustento del arte de conectar letras y sonidos, de nombrar la vida, de tejer representaciones para elaborar con ellas un universo elástico y milimétricamente articulado. Hablamos y escribimos tanto y tan[…]

Read More

Defiende su eco en el saber popular esa clásica reivindicación zapatista sobre el derecho de propiedad: la tierra es de quien la trabaja. Más recientemente, y sin cuestionar la actualidad de la original, aparece en muros y en redes sociales una revisión que amplía los campos de acción de ese trabajo y del objeto de[…]

Read More